Nacido en Montilla Córdoba en 1963. mis primeros poemas los publiqué en la prensa escolar y local. En 1992 publiqué el libro CON LA VOZ DOLORIDA DE LA HIERBA en 1993 fui seleccionado para participar durante tres semanas en el FORO JOVEN IBERO AMERICANO SOBRE LITERATURA Y COMPROMISO donde pude aprender de algunos de los mejores escritores ,Entre ellos Ana María Matute, Juan Goytisolo, José Saramago, Jorge Amado, Mario Benedetti. También intercambiar experiencias y escritos entre jóvenes de una veintena de países.
Participé en cinco congresos de jóvenes escritores en Alcalá de Henares 1993/97, he publicado en una treintena de revistas de Montilla, Málaga, Alcalá de Henares, Madrid, Mataró, Sabadell, Barcelona, Murcia, Algeciras, Sevilla, córdoba, en especial en Conil Cádiz en la revista poética Azahar desde 1995 gracias a José Luis Rubio que desde entonces ha contado conmigo.
El libro UNA LARGA CONDENA y el relato JUANELE publicados en Sevilla,. Incluido en una treintena de antologías las últimas de encuentros poéticos .He participado en recitales, Grito de mujer, por la paz etc. En 2019 publico el libro ENTRE LAS OLAS DEL TIEMPO. Soy miembro de la asociación Anduxar, de poetas en red, poetas de ahora, poetas por la paz, poetas del atlántico y alrededor de cincuenta grupos literarios de internet. En agosto de de 2021 la revista Azahar me ha dedicado un monográfico de 50 páginas CAUSAS PENDIENTES. Aficionado a la arqueología he publicado una decena de artículos de investigación local. En 1924 LA MESA DEL CRIMEN RELATOS: y he participado en más de 45 antologías.
TRAS LA VENTANA
Los ruiseñores de acero les gusta escucharse
en el ensordecimiento de sus hechos,
la destrucción les avalan
como los prepotentes que alzan la mano
contra la humanidad, contra los niños,
contra sus progenitores, ellos se esconden
como las ratas que son, en suntuosos palacios,
tras la burocracia y la falsedad.
La mujer de la ventana del cuadro de Dalí
se asoma constantemente desde su museo
a paisajes inhóspitos como el Hades,
posiblemente no quede paisaje, ni ventana,
la sangre manche el impoluto color
del lienzo, todo rojo como un arrebol
de una atroz tormenta.
Tal vez no quede la ventana donde
apoyarse ni mujer tras una ventana
que nos deje vislumbrar un futuro
manchado por la desolación, la tiranía
y un demente con todo el poder
pero sin sentimientos.
Destruirán todo lo bueno,
también lo hará para ser recordado,
en un suntuoso lecho de mármol donde
se meen todos los perros.
¡Hasta los de la guerra!
AUSENCIAS
Solo son diminutas ausencias
que viajan con el tiempo sin maleta,
se van haciendo mayores como los años,
no juegan al tute ni al dominó,
tan solo están ahí reclamando su feudo
sin que nos demos cuenta
reclaman ese lugar en la memoria
son como los pueblos de las montañas
donde tan sólo la esencia perdura.
Llega un momento en que no nos encontramos,
todo se lo tragó la ausencia
y nos deposita en lugares para enjaularnos
esnifando nuestra libertad con tanta guerra
que nadie nos reconozcamos
y sonreiremos para nuestro adentro
solo son pequeñas ausencias con su cuchillo
sin dejar recordatorio para enterrar
la memoria y huérfano al destino
sepultado en escombros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario